August 23, 2024
Upper Merion, PA – August 23, 2024 – Senator Amanda M. Cappelletti (D-17) led a roundtable discussion, focusing on the intersection of women’s health and the Pennsylvania state budget. The event gathered key stakeholders, including state legislators, healthcare providers, and community leaders, to address the implications of recent budget decisions on women and girls across the Commonwealth.
The roundtable highlighted the state’s continued commitment to women’s services through the newly introduced Women’s Service Grants, which are designed to ensure that women, particularly pregnant women and new mothers, receive comprehensive support. “We must prioritize women’s health as a fundamental right, addressing critical issues with compassion and urgency,” stated Senator Cappelletti. “Every woman deserves access to comprehensive care, support, and the freedom to make informed choices about her body and health.”
The Women’s Service Program, supported by the new grants, aims to bridge gaps in healthcare by providing access to prenatal care, postpartum supports, early detection of health conditions, parenting education, and menstrual and reproductive health education. Additionally, the program addresses the needs of marginalized groups, offering culturally informed care regardless of background, identity, or income.
One of the key budget wins highlighted at the event was the allocation of $3 million to provide period products in public schools across Pennsylvania. “We are all just so excited that we passed this legislation that will make sure schools have free period products available for its students. No student should miss a day of learning due to a lack of basic necessities,” remarked Senator Judy Schwank.
Panelists shared insights from their work on the ground, emphasizing the ongoing challenges and the importance of the continued focus on women’s health. Fran Held from Mitzvah Circle pointed out the stark realities faced by many in the community: “Our data indicates that over 70% of the menstruators we serve miss school or work because they can’t afford pads or tampons. Those are the same people who can’t afford diapers. We know the need exists, but we just don’t have the cash.”
Samia Bristow, Vice President of Programs at Maternity Care Coalition, also underscored the broader impact of these initiatives, noting, “Ultimately, the things we put in place impact human bodies, so it’s important that the things we put in place represent the needs of our human people.”
Despite the progress, there is acknowledgment of the work that remains. “Are we making progress? Small steps. There is a lot more that we need to do, and that we can do,” said Shelly Buck, President of Riddle Hospital, Mainline Health.
The roundtable ended with a collective call to action for continued advocacy and support for women’s health across Pennsylvania. As Representative Mary Jo Daley concluded, “All the stages that women go through are very important.”
18 de julio de 2023
Harrisburg, PA - 18 de julio de 2023 - Hoy, la senadora Amanda M. Cappelletti (D-Mongomery/Delaware) y la senadora Judith Schwank (D-Berks) circularon un memorando de copatrocinio detallando su intención de introducir un paquete legislativo llamado Paquete de Protecciones del Aborto. Tras la sentencia del caso Dobbs contra Jackson, que revocó el caso Roe contra Wade, y el caso Planned Parenthood of Southeastern Pennsylvania contra Casey, a millones de estadounidenses se les ha negado o han tenido dificultades para acceder a la atención sanitaria reproductiva que necesitan y merecen. Este paquete legislativo incluirá seis proyectos de ley que ofrecerán protecciones a los residentes de Pensilvania que buscan atención reproductiva, los pacientes fuera del estado que buscan atención reproductiva en Pensilvania, y los proveedores de aborto.
"A medida que el movimiento anti-aborto busca formas más creativas para castigar a las personas que buscan la atención médica que necesitan y merecen, debemos ser proactivos para ofrecer protecciones a las personas que buscan y proporcionan atención reproductiva aquí en Pensilvania", dijo el senador Cappelletti. "Este paquete garantizará la seguridad de los pacientes que reciben la atención que merecen y de nuestros proveedores de abortos, a quienes agradecemos que ayuden a los pacientes en momentos de necesidad. Espero que mis colegas vean la necesidad vital de estos proyectos de ley y hagan avanzar este paquete con urgencia una vez que se presente."
El Paquete de Protección del Aborto constará de seis actos legislativos:
- Prohibir que los tribunales de Pensilvania cooperen con casos civiles y penales de otros estados relacionados con servicios de salud reproductiva; impedir que funcionarios de otros estados detengan a personas en Pensilvania por un delito relacionado con el aborto.
- Prohibir que los tribunales de Pensilvania ejecuten la sentencia de otro estado en un caso relacionado con la prestación de servicios de salud reproductiva.
- Ordenar a las juntas de autorización sanitaria que no tomen medidas adversas contra los proveedores que ofrezcan servicios de salud reproductiva a residentes de fuera del estado.
- Dar instrucciones a las compañías de seguros para que no tomen medidas adversas contra los proveedores que ofrecen servicios de salud reproductiva a residentes de fuera del estado.
- Proteger los domicilios particulares de los proveedores de abortos de la revelación pública.
- Proteger los historiales médicos reproductivos de su divulgación en acciones civiles o investigaciones penales.
En conjunto, estas medidas garantizarán que todas las personas dentro de las fronteras de nuestra Commonwealth estén protegidas en su derecho a acceder a un aborto y que los médicos y enfermeras que lo practican puedan prestar asistencia sanitaria libremente.
"Esta legislación reforzaría el compromiso de Pensilvania con el aborto legal, al tiempo que enviaría un mensaje claro a los estados vecinos de que no nos dejaremos intimidar", dijo el senador Schwank. "Hemos visto cómo estados de todo el país se apresuran a aplicar prohibiciones arcaicas del aborto desde la decisión Dobbs. En Pensilvania, el aborto sigue siendo seguro y legal. Nuestros proveedores no deberían mirar por encima del hombro ni temer posibles persecuciones fuera del estado por prestar asistencia sanitaria a sus pacientes."
Los defensores están de acuerdo en que Pensilvania necesita aprobar políticas que protejan aún más los derechos reproductivos y el acceso en nuestra Commonwealth, especialmente ahora, cuando somos testigos de las consecuencias de la decisión Dobbs en todo el país.
"El aborto sigue siendo legal en Pensilvania, y una legislación como ésta refuerza el compromiso del Estado de proteger el acceso seguro a la atención legal durante este momento crítico. Los proveedores de atención sanitaria y los pacientes no deberían vivir bajo la angustia de ser potencialmente objeto de ataques por prestar o recibir atención sanitaria. Nuestros proveedores son expertos médicos que tratan de dar a sus pacientes la atención esencial que necesitan, y deben ser capaces de proporcionar atención oportuna del aborto sin temor o intimidación por parte de los políticos estatales, fiscales deshonestos y activistas anti-aborto", dijo Sydney Etheredge, CEO de Planned Parenthood Western Pennsylvania.
"El senador Cappelletti y el senador Schwank han sido defensores del acceso a la atención de la salud sexual y reproductiva desde que llegaron al Senado. Aplaudimos sus esfuerzos con este paquete de legislación, y Planned Parenthood Pennsylvania Advocates siempre apoyará los proyectos de ley que protegen y amplían el acceso a la atención de la salud sexual y reproductiva", dijo Signe Espinoza, Directora Ejecutiva de Planned Parenthood Pennsylvania Advocates.
Las investigaciones muestran que las agresiones contra el personal y los pacientes de las clínicas de aborto aumentaron un 128% en 2021 con respecto al año anterior. Pensilvania necesita promulgar este paquete legislativo rápidamente para proteger tanto a los pacientes como a los proveedores.
"La atención sanitaria no es un delito. Agradecemos a los senadores Cappelletti y Schwank que hayan presentado legislación para luchar de forma proactiva contra los esfuerzos antiabortistas para restringir nuestros viajes, castigar a nuestros familiares por ayudarnos a encontrar atención médica en una crisis, procesar a los médicos por cumplir su juramento y acceder a nuestros historiales médicos privados. No permitiremos que los extremistas antiabortistas despojen a los ciudadanos de Pensilvania de nuestra libertad, seguridad y privacidad", dijo Amal Bass, codirectora ejecutiva interina del Women's Law Project.
Lea aquí la nota de copatrocinio.
###
10 de marzo de 2022
Harrisburg, PA - 10 de marzo 2022 - Los copresidentes de la Pennsylvania Women's Health Caucus (WHC), Senador Judy Schwank (D-Berks), Senador Amanda M. Cappelletti (D-Montgomery, Delaware), Representante Morgan Cephas (D-Filadelfia) y Representante Mary Jo Daley (D-Narberth), publicó la siguiente declaración conjunta para expresar la gratitud del caucus en el Día de Apreciación de Aborto Proveedor:
"Hoy, 10 de marzo de 2022, es el Día de Agradecimiento a los Proveedores de Aborto. Nos gustaría aprovechar la oportunidad para agradecer a los proveedores de aborto en toda Pennsylvania, ya que continúan proporcionando servicios de salud vitales frente a estos ataques sin precedentes contra el derecho a elegir y bajo las presiones adicionales causadas por la pandemia de COVID-19".
Mientras nos enfrentamos a ataques contra el acceso al aborto a todos los niveles -y en todas las formas que los legisladores antiabortistas puedan imaginar-, es crucial que apoyemos a los proveedores de servicios de aborto que perseveran en este clima político para proporcionar una atención sanitaria reproductiva integral a sus pacientes.
Únete hoy a nosotros para dar las gracias a los proveedores de servicios de aborto de todo el país".
###
5 de octubre de 2021
HARRISBURG, 5 de octubre de 2021 - La senadora estatal Katie Muth (D- Berks/Chester/Montgomery), presidenta del Comité de Política Demócrata del Senado de Pensilvania, se unió hoy a las senadoras estatales Amanda M. Cappelletti (D-Montgomery/Delaware) y Judy Schwank (D-Berks) para organizar una audiencia pública virtual sobre la necesidad de adaptaciones laborales para las embarazadas de Pensilvania. Amanda M. Cappelletti (D-Montgomery / Delaware) y Judy Schwank (D-Berks) para acoger una audiencia pública virtual sobre la necesidad de adaptaciones en el lugar de trabajo para las embarazadas de Pensilvania.
"Las estadísticas muestran que las mujeres constituyen aproximadamente la mitad de la población activa, y que las mujeres trabajadoras son el principal o único sostén económico del 40% de las familias estadounidenses. Aún así, las mujeres se enfrentan a obstáculos en el lugar de trabajo que ponen en peligro su capacidad para mantener a sus familias, como la discriminación por embarazo y la negativa de un empresario a conceder a una empleada una solicitud razonable de adaptaciones menores temporales", dijo Muth. "El proyecto de ley 716 del Senado es una legislación de sentido común que protegería a las mujeres embarazadas de Pensilvania y espero que la audiencia de hoy haya llamado la atención sobre estas adaptaciones tan necesarias en el lugar de trabajo."
El Comité de Política escuchó el apoyo de los ponentes al proyecto de ley 716 del Senado, presentado por el senador Cappelletti, que considera ilegal que un empresario rechace la solicitud de un empleado de una adaptación razonable, a menos que ello suponga una carga excesiva para el empresario.
"La audiencia de hoy ilustró lo necesarias que son las protecciones del proyecto de ley 716 del Senado para las embarazadas de Pensilvania", dijo Cappelletti. "Las personas embarazadas no deberían tener que elegir entre un cheque de pago y un embarazo saludable, especialmente cuando se pueden hacer cambios pequeños y razonables para acomodar a las trabajadoras embarazadas mientras se mantiene un ambiente de trabajo saludable y productivo."
Participaron en la audiencia Marianne Fray, directora ejecutiva de Maternity Care Coalition; Sophia Elliot, becaria jurídica de Women's Law Project; Kerin Kohler, trabajadora social de Women's Health Center; y Myra Taylor, miembro de SEIU, enfermera titulada de Allegheny General Hospital.
"Los problemas a los que nos enfrentamos en materia de adaptaciones laborales para las mujeres embarazadas no son nuevos. Como subrayaron nuestros testigos, demasiadas mujeres sufren discriminación por embarazo en el lugar de trabajo, y de forma desproporcionada, suelen ser mujeres de color. Negar a las mujeres embarazadas adaptaciones sencillas y de sentido común puede dar lugar a complicaciones de salud a largo plazo y obligar a las mujeres a abandonar el mercado laboral", añadió Schwank. "La promulgación de la SB 716 es una medida no controvertida que debería haberse adoptado hace tiempo y que ya no obligará a las mujeres a elegir entre su salud y un sueldo".
Según el proyecto de ley, algunas adaptaciones razonables son proporcionar descanso periódico o una silla a un empleado que permanezca de pie durante un largo periodo de tiempo, ayuda para levantar objetos pesados, acceso a agua potable, tiempo de descanso no compensado y reestructuración temporal del puesto de trabajo. Además, la legislación prohibirá a los empresarios negar oportunidades de empleo a los empleados basándose en su solicitud de adaptaciones.
"Cuando un empresario niega a una persona embarazada adaptaciones razonables -como un
Para Sophia Elliot, del Women's Law Project, "la SB 716 garantiza que los empresarios protejan la seguridad y promuevan la igualdad de un segmento importante y crítico de la mano de obra, pero al mismo tiempo este proyecto de ley no impone dificultades indebidas a ningún empresario". "El SB 716 garantiza que los empleadores protejan la seguridad y promuevan la igualdad de un segmento crítico y amplio de la mano de obra, pero por la misma razón este proyecto de ley no impone una dificultad indebida a ningún empleador."
En la actualidad, doce estados han aprobado leyes que obligan a los empresarios a realizar ajustes razonables para las empleadas embarazadas.
"El número de demandas por discriminación en el embarazo presentadas anualmente ante la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo no ha dejado de aumentar desde hace dos décadas", declaró Marianne Fray, directora general de Maternity Care Coalition. "La discriminación por embarazo afecta a todas las personas que dan a luz, pero afecta de manera desproporcionada a las mujeres de color, muchas de las cuales están representadas en empleos de bajos ingresos."
Todos los testimonios presentados en la audiencia de hoy y el vídeo completo están disponibles en SenatorMuth.com/Policy
# # #
Testimonio
May 4, 2021
Harrisburg, PA − May 4, 2021 − The co-chairs of the Pennsylvania Women’s Health Caucus (WHC), Senator Judy Schwank (D-Berks), Senator Amanda M. Cappelletti (D-Montgomery, Delaware), Representative Morgan Cephas (D-Philadelphia) and Representative Mary Jo Daley (D-Montgomery), released the following joint statement after today’s House Health Committee Anti-Abortion Hearing:
“Today’s hearing in the Pennsylvania House Health Committee was a dangerous display of misinformation that hinders public understanding about safe and legal medical procedures. Hearings are supposed to serve as a forum for dialogue between legislators and expert testifiers so we, as elected officials, can create policy that is based in reality and driven by facts. Unfortunately, that has not been the case for the series of hearings that have been paraded in front of us for the last few weeks because the experts who testified were counterbalanced by unqualified and politically motivated individuals. At today’s hearing in particular, the Majority Chair of the Health Committee gave a platform to an actor whose false and dangerous rhetoric has been linked to inciting violence.
David Daleiden, who was invited to testify before today’s Health Committee, was at the center of a nationwide publicity stunt to destroy Planned Parenthood by falsely accusing them of trafficking fetal tissue in heavily edited videos. The publicity stunt has been completely debunked. No investigation, including in Pennsylvania, found that Planned Parenthood broke any laws.
Daleiden and his allies have made no secret that their end goal is to ban access to safe, legal abortion in America, and we have seen them stop at nothing in pursuit of that goal — no matter who gets hurt, what laws they break, or how many people they prevent from accessing health care.
Despite being widely discredited, Daleiden’s campaign nonetheless stoked an increase in violence and threats against abortion providers, staff, and patients—including a 2015 shooting spree at a Colorado Springs Planned Parenthood, where nine people were injured and three people were murdered.
As a legislature, we should be working to disqualify this false rhetoric, not inviting its amplifiers to our chambers, and complimenting them with the title of an expert. As the Women’s Health Caucus, we condemn the Majority Chair of the House Health Committee’s irresponsible and dangerous decision to use the power and resources of the legislature to disseminate politically motivated, false, and malicious accusations about abortion providers.
We thank those Representatives on the committee who have continually stood up for reproductive justice throughout these hearings, including our own co-chair Representative Morgan Cephas, and one of the WHC’s founders, Representative Dan Frankel.”
Read the joint statement from Women’s Law Project and Pennsylvania advocates to condemn today’s “Pro-life Hearing” in the PA House Health Committee here.
Read our latest press release “Facts Matter in discussion about abortion.”
Follow the Women’s Health Caucus on Twitter and Facebook. Check out our website here.
###